
Restauración
Contamos con profesionales en restauración de bienes muebles e inmuebles, con procedimientos y criterios aprobados por el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) e INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes).
Restauración de Documentos

La restauración o intervención es la aplicación de acciones directas orientadas a la recuperación de valores históricos, tecnológicos y funcionales presentes en los bienes patrimoniales, a fin de procurar su reintegración al contexto cultural vigente y su transmisión al futuro de toda su potencialidad.
En QYQ diagnosticamos sus acervos documentales, para poder evaluar su estado de conservación y, si lo hubiera, la señalización de deterioros detectados, jerarquizándolos y detallando cómo afectan y hasta en qué grado lo hacen. Así como la identificación de riesgos o daños que podrían afectar extrínsecamente los acervos, incluyendo el mobiliario y el espacio que lo contiene.
Restauración de films y microfilms

La microfilmación ha sido una técnica utilizada por distintos archivos, bibliotecas y hemerotecas para el registro y conservación de sus documentos originales durante buena parte del siglo XX, hasta la llegada de la digitalización documental a finales de los años 80. En muchas ocasiones, el resguardo de estos acervos no se ha realizado en condiciones óptimas de conservación y requieren de acciones específicas para cada tipo de deterioro.
En QYQ realizamos diagnósticos para determinar el estado de conservación de sus films y microfilms, identificando deterioros como:
-
Síndrome del vinagre, es una enfermedad que afecta a los filmes y microfilmes y les da un olor a vinagre, ya que el acetato de la película se descompone y se convierte en ácido acético. El olor a agrio indica que el proceso de deterioro ha comenzado y es un precursor del intenso aroma a vinagre.
-
Fenómeno Redox, se produce por la oxidación local de la plata (la plata se utilizó en la creación de microfilmes durante muchos años), lo que crea manchas amarillas, rojas y anaranjadas en el microfilm. La exposición a la humedad, el aire y los contaminantes provoca la corrosión d ela imagen de plata.
-
Fragilización, cuando la elasticidad de la película disminuye, se vuelve quebradiza. La película es menos flexible y no soporta la tensión de doblarse y torcerse, e incluso romperse si se manipula con brusquedad.
Restauración de Bienes Inmuebles

Realizamos consultoría en sitios y monumentos, asesoramos y desarrollamos proyectos situados en edificios, sitios históricos o monumentos.
Preservar el patrimonio cultural es heredar y conservar nuestra identidad como pueblo.
En muchos espacios, antes de ser equipados con nuestras soluciones de resguardo, requieren ser mantenidos, restaurados e incluso modificados, en QYQ contamos con un equipo profesional que le apoyarán en todos los pasos de su proyecto.
